Por Lic. Mara Luca Cabral () El Hospital Privado de Comunidad (HPC) es una institucin de Salud que Brinda sus servicios en Mar del Plata. Abri sus puertas hace 41 aos y depende de la Fundacin Mdica de Mar del Plata (FMMP), organizacin sin fines de lucro. El HPC se cre sustentado en un modelo de gestin di Lavoro interdisciplinario, con servicios departamentalizados. Los Valores Que sustenta figlio el respeto y la calidez en la atencin del paciente, la tica, la actualizacin y el perfeccionamiento. El Hospital cuenta con 26.000 m2, Posee 220 Camas y se atienden 740.000 Consultas anuales. Su Plantel est integrado por 1.100 personas en relacin de dependencia, 200 Profesionales mdicos y bioqumicos, 130 residentes, 35 voluntarios y tercerizado personale. El Hospital cont da sus inicios con Una Oficina de Personal abocada a las tareas administrativas y desde hace 5 AOS se cre el rea de Recursos Humanos, con dependencia directa de la Direccin, Dedicada una: seleccin, deteccin y coordinacin de Actividades de capacitacin, induccin , comunicacin interna, colaboracin en la prevencin y resolucin de conflictos y evaluacin de desempeo. Desde esta rea se trabaja en forma Conjunta y complementaria con la Oficina de personali, que Contina dependiendo de la administracin. La incorporacin de las actividades mencionadas se ha realizado en forma paulatina. Fue necesario ir generando un vnculo de confianza desde el rea con los integrantes de la organizacin, para que aceptaran que se les brindara colaboracin y consulenza. La confianza como valore fondamentale se busc generar en los diferentes niveles de la organizacin: con los Directivos, ya que al incorporar una nueva rea permitan el ingreso de una Visin diferente a la organizacin, un Cada Jefatura que hasta el momento seleccionaba, motivaba, evaluaba y sus capacitaba un colaboradores de acuerdo un sus CRITERIOS, y en el resto de los integrantes para que pudieran presentar sus necesidades, dificultades sugerencias y. Durante El primer ao, se Acord con las autoridades realizar Una formacin en liderazgo para Jefes, Encargados, Supervisores y Coordinadores de los diferentes Servicios (mdicos y no mdicos). Esta primera Actividad fue estratgica para que cada responsable de un equipo de trabajo, Adems de poder reflexionar y trabajar sobre su propio estilo de liderazgo, trabajara en la unificacin de CRITERIOS para la toma de decisiones en la gestin de las personas un carico, una pinna de evitar que cada Servicio se manejara con normativas y CRITERIOS propios. Tambin se Busc afianzar el trabajo en equipo, ya que la participacin Conjunta en la capacitacin favoreci el conocimiento de las Actividades y de los integrantes de los otros Servicios. Esta accin, que se Extendi un un ao y medio, fue esencial para establecer un vnculo con los Jefes un fin de que se facilitar aceptaran los servicios que desde el rea se intentaba brindar y las puertas abri para continuar con otras actividades. El Plantel se caracteriza por una gran diversidad en diferentes aspectos: nivel educativo, nivel socio-econmico, edad y tipo de contrato con la Institucin (relacin de dependenciaprofesionales asociadosvnculo educativo en los residentes). Esta diversidad plantea un enorme desafo al REA para disear actividades que favorezcan la integracin y el reconocimiento un Uno cada, por el sentido que tiene su trabajo en el Hospital. Una de las actividades que permiten Esto es la realizacin de diferentes Eventos durante el ao, como el Da de la Enfermera, el Da de la Secretaria, el Da del Mdico, el Da de la Sanidad, reconocimiento y entrega de medallas a las personas que cumplen 30 aos en la Institucin ya quienes se jubilan, el Da de la Mujer. Y la Fiesta de Fin de Ao, que desde hace 5 AOS se ha transformado en el evento que Rene una la mayor cantidad de integrantes del Hospital en un mismo lugar para compartir los logros del AO, Momento de encuentro y de reconocimiento por parte de la Institucin. Una de las caractersticas de quienes trabajan en salud es su vocacin, por lo que el trabajo rappre para cada uno non slo un medio de vida, sino la posibilidad de realizacin personale. Desde la Institucin se busca crear condiciones que favorezcan el desarrollo de la vocacin, en un contexto de cuidado de las personas y de los grupos que la integran. Esto es el desafo que tiene la Institucin y el rea de Recursos Humanos ya que requiere de un diseo, planificacin y deteccin de necesidades para abordarlas, en un Momento donde el sistema de Salud Presenta dificultades Importanti y en una Sociedad cada vez ms demandante y violenta . Fue fondamentale el apoyo recibido desde la Direccin del Hospital y de FMMP para sostener esta rea en los primeros Momentos, ms y hoy, aunque el rea EST afianzada, cuenta con este Apoyo, condicin necesaria para desarrollar la actividad que se realiza y que plantea Cada AO nuevos desafos. () Coordinadora del rea de Recursos Humanos, Ospedale Privado de Comunidad. Las opiniones firmadas figlio responsabilidad de sus Autores y no necesariamente reflejan la opinin de ADRHA. Est Autorizada la reproduccin parcial o totale de VNCULOS citando la fuente. Hecho el depsito establecido por la Ley 11,723. Propiedad de La Asociacin de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA).HPC: Denuncia presentan contra 13 mdicos por mala prassi Benjamn junto a su mam Cristina. Ellos quieren Justicia y un tratamiento para mejorar la calidad de vida del nene. (Foto: QU Digital) Para Cristina y su hijo Benjamn, cada da Que Pasa se vuelve ms difcil. No Solo por lo cotidiano, sino Tambin por el tiempo perdido: el pequeo de 2 AOS Tiene parlisis cerebrale, dipleja espstica y ceguera de ambos ojos y necesita un tratamiento con Urgencia. Es que, todo lo que no se haga en este perodo de su vida ser determinante para su posible recuperacin. Y ellos lo saben. Y por eso sufren. El Cuadro del nene es producto, segn entienden los Abogados de Cristina - Mximo Sabater y Daniel Romeo -, del 8220accionar negligente8221 de los mdicos del Hospital Privado de Comunidad (HPC) Por qu No solista porque fue en esa institucin en la que operaron al nio por un Cuadro de peritonite que luego deriv en una complicacin y fue lo que le produjo la discapacidad un Benjamn. Sino Tambin porque antes de esa Instancia hubo Una veintena de consultas en la que no se detectaron los sntomas de la enfermedad Que Tena. Adems Y, porque el da que en el pequeo fue Llevado un La Guardia con Fuertes dolores de panza - horas antes de la intervencin - 8220la mdica de guardia desestim la situacin8221 y Envo una madre e hijo un Su Casa. Por eso, justamente, la Defensa interpondr este lunes Una demanda civile - por fuera de la causa penale por lesiones culposas agravadas que sigue su curso - en la que se Apunta senza solista a la institucin sino Tambin a los 13 mdicos que intervinieron desde el Nacimiento de Benjamn y que, un pesar de la insistencia de su madre, nunca ordenaron Estudios complementarios en los que el divertculo de Meckel 8211 enfermedad que luego se supo tena el nene - podra haberse detectado con facilidad y, por ende, Tratado. En Paralelo, Tambin le solicitaron al intendente Gustavo Pulti y al governatore Daniel Scioli su ayuda 8220porque el nene necesita el tratamiento con urgencia8221 y los tiempos 8220lamentablemente de la Justicia figlio muy largos8221, segn precis Mximo Sabater. En ese sentido, el abogado mencion que, ms tutti del hecho puntuali, ellos apuntan al trabajo Previo de los profesionales porque la patologa del nene es una malformacin en la zona de los intestinos 8220que puede ser detectada en distintos estudios semplici, como una ecografa8221. Sin embargo, como no se le prest atencin un lo que dijo la mam, el cuadro se agrav y lo que pas fue que ese divertculo Explot y por eso tuvieron que intervenir un Benjamn, en una operacin compleja en la que el nene Tuvo un paro , lo que Gener falta de oxgeno en el cerebro y en la deriv discapacidad, precis EL Abogado. De acuerdo un sus palabras, 8220los 13 mdicos fueron consultados ms de una vez y soslayaron la situacin. Por eso planteamos los Tao y perjuicios non solo para Benjamn sino para su madre y sus hermanos8221. En ese sentido, Sabater apunt: 8220El HPC tiene causas por mala prassi en Casi todos los Juzgados Civiles, eso demuestra que no es un Caso aislado y que es necesario hacer algo8221. En cuanto a los pasos un seguir, en la Denuncia se solicitan diferentes medidas de prueba. entre ellas, que los mdicos intervinientes absuelvan posiciones y que el profesional que atendi un Benjamn en el Hospital Materno Infantil 8211 el primero en solicitar Una ecografa y luego determinar la necesidad de la operacin - Preste declaracin testimonianza. Luego, se Sumar la prueba pericial, en la que los mdicos actuantes SERN citados y evaluados por otros profesionales. 8220La verdad es que nosotros lo que queremos es que haya justicia. Hoy Cristina est muy mal, muy angustiada. Y no queremos que esto quede en la nada. Por eso, Tambin, Todos los martes a las 12 Habr Una movilizacin frente al HPC, ah en Crdoba al 4500, para que la gente SEPA lo que pas8221. precis Sabater. En cuanto al HPC, una vez conocido El Caso, QU intento comunicarse con las autoridades del ospedale para conocer su versin de los hechos. Sin embargo, desde la institucin dijeron non 8220mediatizar querer el caso8221 y prefirieron guardar silencio y no emitir ningn tipo de declaracin al riguardo.
Comments
Post a Comment